Ahora sí puedo decir con toda autoridad: la Ingeniería es difícil. La Ingeniería es del demonio. Y después de todos estos años, aún no entiendo cómo es que me he mantenido en lo mismo. Probablemente por tonto. Hay tanta gente que se arma de valor para largarse y seguir vidas menos emocionantes. ¿Por qué? Pues por alguno de los cinco dilemas del ingeniero.
Los dilemas del ingeniero
Aún es tiempo para tener una vida de verdad
1. ¿De qué rayos me va a servir esto?. Desde el primer ciclo, es fácil observar que ser ingeniero no es más que vestirse con camisas cuadriculadas y fingir tener respuestas a preguntas que los demás no tienen ganas de responder. Peor aún, tener que pasar por esas benditas carreras humanísticas es una pérdida de tiempo. La mayoría de personas toma la decisión correcta a tiempo, y se largan para siempre.
2. Debí estudiar otra cosa. En serio, esta es la más común de todas. Hace algún tiempo hice una encuesta sobre carreras frustradas, y las favoritas entre los ingenieros son Mercadeo, Comunicaciones y Administración de empresas. En mi caso, no me hubiera molestado dedicarme a vender Chorys o tomates en el mercado. Eso da más dinero que la ingeniería.
3. No tengo vida social. Ser ingeniero implica no saber lo que significa eso. Confinados a ser los geeks entre los geeks, con una aversión intrínseca hacia la lectura (especialmente la relacionada a la ingeniería misma), las computadoras (¿piensan que tenemos tiempo para estar aprendiendo a usarlas?), y sin amigos con los cuales emborracharse, solamente queda una cosa por hacer: nada. Por suerte, siempre se pueden organizar congresos y socializar los demás tipos raros que asisten.
4. Eso no me lo enseñaron. Un tip para los nuevos: los profesores nunca evalúan lo mismo que enseñan. No, claro que no, los desgraciados esperan que uno investigue y aprenda por cuenta propia... Pfff. No hay más razón para detestarlos que por esto. Y es la principal razón por la que uno fracasa masivamente en esos exámenes.
5. Lo que me enseñaron no sirve de nada. Técnicas numéricas, análisis probabilísticos, metodologías elevadas, pero los resultados no son nunca confiables. Tarde o temprano, uno se da cuenta que todo este trabajo no sirve para más que para resolver Sudokus o convencerse de lo imposible que es ganar en el casino.
A estas alturas de mi vida, este ciclo es apreciado por mucho más que sólo 16 semanas y cuatro materias del demonio. Más bien, diría que son 160 horas clase, 50% de asistencia, 319 horas de prácticas profesionales, días y días de desvelo, y una cantidad poco saludable de Coca-Cola. Créanme, es realmente insano. Pero a 95.83% de mi meta, no puedo dejar de pensar que quizá valió la pena todo esto. Y me doy cuenta de lo trastornado que estoy mentalmente.
8 comentarios :
Seeeh, mucha gente dice que estamos realmente locos estudiando ingeniería, a lo mejor tienen razón.
Pero, creo yo, tiene que valer la pena: Bien podríamos tomar datos muestrales para formular un modelo operacional de las ganancias por venta de Chorys, simular ventas para obtener medias y desviaciones estándar esperadas, y luego optimizar el proceso de fabricación.
Los Chorys y la ingeniería son compatibles, después de todo ^^
Pd.
La facultad debería de tener una Asociación de Coca-Coleros anónimos... yo también necesito una desintoxicación
ay noooooo!!!!!
no me metan miedoooooo xD!
este fue mi primer ciclo!!!
Según un correo que me han enviado como 30 veces, los ingenieros también sirven para calcular cuánto dinero gana una persona limpiando parabrisas en los semáforos. Y todo mundo lo cree, claro, lo dijo un ingeniero...
La snipedia no esta furulando en IE. Reportando porque no lo puedo leer en la maquila.
Solo me resta agregar a lo q ya pusiste un orden para los dilemas:
Decir "¿De qué rayos me va a servir esto?", independientemente de la materia que sea (porq en todas se dice eso en algún momento) te lleva a pensar cuando estás en un parcial "Eso no me lo enseñaron"; cuando logras ver en "práctica" tus supuestos conocimientos adquiridos te das cuenta que "Lo que me enseñaron no sirve de nada", a lo q inmediatamente te respondes "Debí estudiar otra cosa". Cuando caes en cuenta de tu grave error, es muy tarde para ir atrás, así q tratas de escaparte de alguna forma en tus tiempos de ocio, pero te das cuenta q por todo lo anterior "No tengo vida social"...
Es triste estudiar ingeniería... pero que vergón es q cuando ya sos ingeniero los demás te ven con cara de "no sé q p$$as dice este maje, pero suena lógico así q ha de ser cierto", y vos te pones a pensar q no tenes idea de lo q estas hablando XD
hey man, vos preocupate por inventar algo y lo patentas para que te genere ingresos toda la vida juaz! y asi tenes una vida como Charlie en Two&half men jajajaja
tenemos que jajajjaja!
en vez de estar pensado en el por que? deberias de estar demostrando por que estudias lo que estudias
Jejejje, esas preguntas las tuvimos casi todos cuando estudiabamos ingeniería.
La verdad esas tres letras cuestan (ing), aunque sea solo por la satisfacción de estudiar algo difícil que en rara vez lo vas a aplicar, pero por ser más en la vida o tener más $$, la ingeniería no es para eso :D
Saludos!!
Publicar un comentario