Después de tantos años de prueba y error, llantos y notas pésimas, he logrado desarrollar una técnica para pasar cualquier tipo de examen comenzando estudiando la noche anterior, sin importar lo largo y difícil que sea. Sí, saltamontes, la leyenda es cierta: es posible. Y no, no es ningún post sarcástico. Este es el resultado de mucho esfuerzo y estudio científico. ¿A qué creen que iba a la U, a estudiar?
Ahora, maravíllense...
Cómo estudiar la noche antes del examen
Ir a la universidad es un deporte extremo... para nerds
1. Técnicas de predicción estadística: si bien es cierto que hacer exámenes significa estar a la expectativa de cualquier cosa, no está mal tener a la mano promedios generales de notas de años anteriores, o de cómo van tus compañeros actualmente. Muchos profesores hacen exactamente lo mismo, por si no sabían: sacan estadísticas de cuántos estudiantes van pasando, cuántos van dejando, etc., y con base en esos datos, deciden qué tan difícil sería el examen.2. Uso ilegal de sustancias legales: el café, la Coca-Cola, o cualquier fuente de cafeína en general, son lo único que mantiene vivo al procrastinador en una noche contra el reloj. Claro, existen algunos que usan pastillas para no dormir, pero eso es como el equivalente a usar esteroides, en nuestro deporte extremo.
3. Método Delphi: he encontrado un medio para adaptar este famoso método de investigación, para mis propósitos oscuros. La mayoría de gente piensa que es imposible saber qué es lo que van a preguntar en el examen, pero yo dejo que la sabiduría de las masas responda esa pregunta por mí. La metodología es así:
- a. Esperar que den las 11:00 de la noche (la hora es importante; después de esta hora, la gente parece a ser más generosa para compartir información).
- b. Hablar a 10 expertos (es decir, cualquiera que sí vaya a clase).
- c. Hacer la pregunta: ¿Qué viene en el examen?
- d. Analizar la información, y usar los datos para decidir qué estudiar.
4. Destrozar los hábitos de sueño: si alguien pensó que estudiar para el examen era necesario para estudiar, están equivocados. Dormir es NECESARIO para poder estudiar. Se deben tomar siestas cortas durante toda la noche, comenzando con 10 minutos y terminando con 1 hora. Esto ayuda a que la mente resuelva las ideas más fácilmente. Para ejemplificarlo, les explico con este diagrama:
6. Exam-sniping: esto es simplemente hacer preguntas justo antes del examen. Dos horas antes son un buen momento para sanguijuelear el conocimiento a todos tus compañeros que sí estudiaron con tiempo, y que tengan tiempo para desperdiciar en ayudarte. Es recomendable llevar las dudas más importantes, y no desperdiciarlas con cosas que pudiste estudiar en la noche. La presión de último momento va a hacer que te aprendás lo que sea, así que es el momento más productivo de todos. No olviden: cada segundo cuenta.
7. Copiar: es la más sucia de las técnias que resultan más útiles. Claro, como yo ya he dicho anteriormente, no es algo en lo que me confíe, porque ese es como un deporte más extremo. Háganlo bajo su propio riesgo, aunque si no lograron nada en toda la noche, no tienen nada qué perder. Si necesitan ayuda...