Si me preguntan cómo llamaría al post, sería "La motivación del bloguero" parte 2. Como pueden ver, no se llama así, pero tiene mucho que ver. Aunque ya había dicho que era un post poco serio, la idea sí me gusta bastante como algo serio, pero dejaría de ser yo si no lo hiciera así.
¿Y si Snipe escribiera una parodia de Afumhue: adolescente y tercermundista mientras también se burla de la parodia de Pequeño hamster en mi cabeza a la parodia que aquél hizo de su propia parodia, además intentando escribir el título más confuso y largo jamás creado hasta la fecha (aunque probablemente sí exista un título así de largo pero no tiene ganas de investigar si es así o no)?
A diferencia de los "escritores de verdad", los blogueros somos personas comunes y corrientes que decidimos invertir nuestro tiempo para escribir ideas de gratis y de dominio público (aunque no lo querramos admitir). Claro, no podríamos responder a la pregunta de ¿por qué escribimos? sin dar un par de muestras a modo de ejemplo. Por eso me fui a buscar las raíces de los blogs, porque si no tuvieramos interwebz y plantillas bonitas, seríamos una bola de gente que mancharíamos donde sea que hubiera un espacio para ser leído.Blogueros urbanos: un compendio de los más comunes
Y así comenzamos. Mientras que para la mayoría de gente, el pensar en escribir y paredes y mesas demuestra bajeza y falta de respeto hascia la propiedad ajena, en realidad creo que demuestra, hasta cierto punto, que todas las personas tienen un poco de "escritor" dentro de sí.
Y claro, como ya sabemos, todo se puede clasificar. Por eso, algunos ejemplos van a continuación.
(Nota: cualquier persona se podría sentir identificada con el escritor en cuestión ejemplificado, o su equivalente en bloguero... esa es la idea).
Nº1El grafiteroGeneralmente los más compulsivos de todos, pueden considerarse como los "spammers" del mundo real, ya que ningún espacio en blanco puede escaparse al hecho de que tiene que tener su nombre escrito en versión gótica. Claro, muchos tags tienen gran estilo, pero díganme: ¿quién en su sano juicio escribiría lo mismo una y otra vez?Nº2OtakusObviamente éstos se la pasan horas y horas sentados en el mismo lugar, porque por lo visto son lo suficientemente ociosos como para dibujar personajes de animé en versión "mural", nótese el excesivo uso de letras japonesas incomprensibles para los mortales.Nº3El garabateroSi usaran drogas, serían genios creativos. Pareciera que dibujaran mientras están en trance. Poca habilidad para dibujar, aunque extrañamente, los dibujos no son tan malos después de todo.Nº4El amante frustradoAparentemente están enamorados de cierta mujer y quieren que el mundo lo sepa; extrañamente, no quiere que nadie sepa quién es él. Exageradamente cursis.Nº5Tiende a contarle sus penas y dudas al mundo, y muy usualmente es víctima del troll. Si me preguntan, me asustaría saber que soy amigo de alguno de éstos.
El depresivoUtilizan el número de teléfono de sus víctimas para poner anuncios poco decorosos; Alto uso de obscenidades o propuestas bastante gráficas. Usualmente suelen estar seriamente ligados con un pasado de amante frustrado.
Nº5
El difamadorNº6Probablemente se quedó sin papel para escribir, estudia y hace sus tareas en las mesas y paredes. En sí, son una paradoja, pues ¿Quién dice que no se puede ser culto e inculto a la vez?
El académicoNº7Se dedican a burlarse de los demás y todo lo que escriben. Curiosamente, los autores originales en algunas ocasiones regresan los comentarios, y se convierten en chats larguísimos. Son el equivalente urbano de los comentarios anónimos. Para tristeza de muchos, la moderación de comentarios se hace tachando con algún marcador. xD
El troll
Tengo un par más de tipos por poner, pero como los grandes, me da una flojera descomunal. En fin, cada quién escribe lo que quiere, y siempre hay alguien dispuesto a leerlos. En realidad, si alguno de esos faltos de cultura tuviera un blog, probablemente lo leería.
À bientôt!