Saben, yo soy un fanático de los gatos, y una cosa que los fanáticos de los gatos decimos es:
No existe tal cosa como un gato feo. Todos son bonitos, y graciosos, y...
¿Pero saben? Encontré la excepción a la regla cuando conocí a Ron. Mi mamá trajo a casa al gato más feo del mundo. xD No es para tanto, pero en realidad el desgraciado es horrible. Imagínense un gato que parece murciélago. Delgado, huesudo y... ¡muy feo! Realmente pensar en la gracia de un gato no se aplica a él. Al principio lo veía y le decía a mi mamá:
"¿Cómo se te ocurrió traer semejante criatura?"
a lo que ella me respondía:
"De no haber traído ese gato, lo hubieran puesto a dormir. Pobre, se merece una vida justa".
¿Saben algo? Cualquiera mataría un gato tan feo, créanmelo. xD Sin embargo ahora, al pasar del tiempo, nos llevamos súper bien. Se relaciona de maravilla con mis otras gatas (las otras son siamesas), incluso se ha ganado cierto respeto, a pesar de todo. Ahora me puse a pensar sobre lo que sería este gato si viviera en un mundo humano, mientras observaba la interacción entre Ron, el feo, con las otras gatas, en un espacio confinado. Una persona, en términos de
coolness, es alguien que de forma incomprensible, puede imponer, seguir o romper tendencias, pero sea como sea, es una persona con características admiradas por las demás personas. Muchos pueden nacer como
cool innatos, mientras que otros no (miren al gato feo, por ejemplo). Así como las personas deciden si una persona es atractiva o no (en un séptimo de segundo, como parte de una primera impresión), los gatos pueden establecer frente a otros su calidad de macho alfa, uno más del grupo, o un rechazado desde que nacen, debido a lo que la naturaleza les da. Pero saben, la percepción no solamente tiene que ver con lo que uno tiene al nacer, sino con lo que se hace al crecer y desarrollarse. Mi gato, por ejemplo, ha logrado un carácter bastante manso, y a pesar de sus arranques de hiperactividad, es bastante inteligente e independiente. Se ha ganado el cariño por parte de toda la familia, y se defiende bastante bien, a pesar de ser un gato muy pequeño.
Características aparte de las naturales, tales como atractivo, temperamento y capacidad intelectual, son importantes para lograr ser alguien cool. Pero lo importante no es el pensar si "
soy o no soy cool ahora", porque en este mundo, la opinión de los demás es cambiante y nos presiona a volvernos parte de la colectividad. En realidad, todo nuestro esfuerzo debe estar enfocado a sobresalir en términos de las características en las cuales podemos tomar control: apariencia, carácter y conocimientos, por tanto, todos tenemos una oportunidad para llegar a ser admirados por otros.
Ahora, yo pienso en dividir a los cool en dos grupos: los auténticos y los impostores. Aunque muchos piensan de forma dogmática que una persona es
cool cuando "no le importa si lo es o no", yo no lo veo así. Verán, un individuo se relaciona de cierta manera con los demás individuos del ambiente, y se interactúan percepciones sobre las características para el éxito, las cuales son muy tomadas en cuenta por cualquier individuo
cool, sea quien sea. Ahora, el ser
cool es una percepción relativa a los estándares, y todas las personas cool buscan relacionarse de forma positiva respecto a tales estándares, por lo que una persona
cool siempre busca conocer lo que los demás piensen, sea por la razón que sea. Un ejemplo: los estilos underground. Me gusta pensar en que existen personas que se alejan de lo que es pop, y buscan un estilo alternativo para distinguirse de él. El problema es cuando todos buscan el mismo estilo alternativo de distinción. Se forman dos grupos a la vista: los populares y los underground. Pero yo veo dos tipos: los auténticos y los imitadores. Los auténticos no son necesariamente los que imponen, sino los que buscan identificarse con un estilo porque realmente les gusta, sin importar que a muchas personas también, ya sea lo popular o lo underground. Los imitadores se pueden dividir en los que hacen algo porque todos lo hacen, o los que buscan diferenciarse para ser reconocidos por otros. Un ejemplo gracioso es la gente que escucha música oscura, pero se enoja cuando toda la demás gente comienza a escuchar la misma música oscura. Tonto, ¿no creen?
Por tanto, un auténtico y un imitador, en teoría, no podrían ser distinguidos entre sí, excepto porque un auténtico es un individuo que se realiza como persona, siendo él mismo. Una persona
cool auténtica es, por tanto, capaz de demostrar su calidad de
cool por medio de la impresión que da a otros. Un imitador, en cambio, debe demostrarse a sí mismo (y a los demás) que lo es. He allí cómo es que somos capaces de distinguir a alguien
cool de alguien que símplemente no lo es. A pesar de todo, se requiere más y más experiencia para reconocer a imitadores muy buenos y convincentes, pero al final de todo, probablemente un
cool auténtico nunca deja de serlo. Por eso es que le veo un futuro brillante a Ron, mi gato feo.
William @ sykes ext. 3906 dice:
the coolest person is the one that lives just the present time not caring what the rest thinks they are natural born leaders and they set trends instead of following them
Gracias Billy. Sin embargo, aunque los líderes nacen como tales, no hay razón por la que alguien no pueda
volverse uno. Los líderes se ganan el derecho a serlo.